Bulla.pe
  • Noticias
  • Conciertos en Perú
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Login
No Result
View All Result
Bulla.pe
  • Noticias
  • Conciertos en Perú
  • Artículos
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Bulla.pe

Bad Bunny lanza ‘EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO’, un álbum con rock y hartas rarezas

El Conejo Malo se sale del esquema y nos entrega un disco para escuchar en el día a día

Por Ayrton Gamarra Dueñas
noviembre 27, 2020 - Actualizado en marzo 10, 2021
Benito Martínez y la contraportada de su álbum 'EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO' (2020).

Benito Martínez y la contraportada de su álbum 'EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO' (2020).

PUBLICIDAD
Compártelo en FacebookComéntalo en TwitterPásalo por Whatsapp

Bad Bunny es un personaje pintoresco con poca habilidad para el canto y cuyo campo de acción es el reguetón y el trap. Eso queda claro; sin embargo, no podemos evitar sorprendernos cuando encontramos fragmentos tan variados y poco comunes en el álbum de uno de los artistas más exitosos del año y que lidera la vertiente musical más popular de la década actual. Sería necio negarse ante lo valioso que ha sido escuchar la voz de Benito Martínez acompañada de guitarras eléctricas y golpes contundentes de batería.

En el caso de ‘EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO’, el tercer álbum de Bad Bunny en el 2020, hay partes descaradas en que el rock alternativo y afines se inmiscuyen en las pistas y beats sintetizados. Por ello, a continuación, vamos a revisar las canciones en las que el llamado Conejo Malo se inclina hacia terrenos inhóspitos para el espectro urbano en español.

Arrancamos con «MALDITA POBREZA». Esta canción —más allá del disparatado uso del término «pobreza» como calificativo para alguien que no puede comprar un auto lujoso— tiene algo de mérito, porque emplea en su coro un riff de guitarra a contratempo típico del ska. Y funciona. Además conviven a lo largo de sus 3:33 minutos una guitarra eléctrica con harto efecto de chorus y una batería que bien podría ser grabada de un músico en estudio.

FÁCIL TE INTERESA

Huir para crecer: «Thaís» de Tourista

julio 23, 2024
La portada del álbum de Santa Madero fue diseñada por Aura Buntinx.

Santa Madero dice ‘Ya tengo nostalgia por conversaciones que tuve ayer’, pero a nosotros nos emociona su mañana

junio 28, 2022 - Actualizado en julio 14, 2022

Ocurre algo similar en «TE DESEO LO MEJOR», tema fundamentalmente trap. Aquí por varios segundos la canción se desarrolla en base a un punteo de guitarra eléctrica, el cual tiene un timbre similar al del grunge de los noventa. La mezcla no nos vuela la cabeza, pero tampoco incomoda tanto. Finalmente, es solo una guitarra. Paso seguro sin riesgos.

«YO VISTO ASÍ» ya es otra cosa. La influencia del rock es descarada en esta canción, punk y grunge en el intro y en varios pasajes se turnan con la clásica fórmula pop. Salvando las distancias, este tema evoca el aura de «Feeling This», canción de blink-182 perteneciente al álbum self-titled de los californianos, donde unos jóvenes desenfadados entonan líneas de libertad. No estamos sugiriendo que Bad Bunny se ha inspirado en blink o en alguno de sus éxitos para crear «YO VISTO ASÍ» —blink no es tan emblemático y sería darle mucho crédito al puertorriqueño—, pero vale la pena resaltar las similitudes entre dos temas tan lejanos en tiempo, geografía, contextos y géneros musicales.

Hay también alguna sorpresa en «LA DROGA», pero ya hacia el final de la canción. Con el paso de los segundos el tema toma una energía furiosa que se disipa con el solo de guitarra, que no es gratuito, porque el instrumento estuvo presente antes solo que sumergido entre la espesa capa de efectos y recursos del productor musical. Es la clásica conclusión apoteósica que prima en composiciones rock, esta vez aplicada al trap latino.

Olviden lo que dijimos sobre «YO VISTO ASÍ», hay otra canción que realmente es otra cosa. Hablamos de «TRELLAS», canción con la que Benito Martínez se viste de León Larregui —aunque sin siquiera acercarse un poco a su calidad vocal—. Guitarra acústica, falsete, efectos de sonido que remiten al espacio sideral y sonidos de pradera nocturna convierten a este pop acústico en uno de las más grandes sorpresas del álbum. Ninguna pista de reguetón ni de trap. No obstante, el experimento no le sale tan bien: es aquí donde más se notan las limitaciones del puertorriqueño como cantante. Se agradece la intención, pero se hubiera valorado más un mejor resultado.

Ya en la recta final de ‘EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO’ nos topamos con «SORRY PAPI», indie pop que causa menos sorpresa porque hemos tenido obras parecidas en entregas anteriores de Bad Bunny (como «Otra Noche en Miami»). El tema se coloca como el más sobrio, sencillo y contundente del larga duración: es la fusión mejor lograda. Bad Bunny no se mete a terrenos desconocidos como en «TRELLAS» y la intervención de Tainy le da un empuje increíble.

Por último, la gran sorpresa de la noche, lo realmente inesperado, algo que ningún crítico musical, médium o chaman pudo vaticinar. El cierre del último álbum del 2020 de Bad Bunny es «CANTARES DE NAVIDAD», una versión que hizo el Trio Vejabajeño a una cumbia de Rodolfo Aicardi. Por fortuna, Benito no participó en el tema, solo lo dejó ahí que suene tal cual para las nuevas generaciones.

¿Por qué hizo esto? Quizás tenga que ver con que nos quiere mostrar una especie de mundo sin Bad Bunny (como diciendo que se acabó el Último Tour del Mundo). Puede que sea también porque es una agrupación que proviene de su tierra natal; Vega Baja, Puerto Rico, y esta es la manera en que Benito difunde sus orígenes o primeras influencias. Quién sabe, lo cierto es que, de entre todas, esta debe ser su jugada más rebelde y contestataria: un acto de rocanrol.

Como cierre, solo nos queda decir que a estas alturas renegar del éxito y cabida que se le da a Bud Bunny es inútil. Nos guste o no, este personaje peculiar que nos ha traído la industria musical de hoy, está entregando obras frescas a la amplia audiencia juvenil e incluso les está dando una dosis de distintos géneros en sus vidas. En vista de ello, deberíamos dejar que Benito continúe con su trabajo. Después de todo, no es ningún enemigo.

A continuación, ‘EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO’ (2020) de Bad Bunny.

Publicado originalmente en Garaje del Rock.

Tags: Bad Bunnypop urbanoreguetontrap

Related Posts

El rapero argentino es traído por la productora Move Concerts.
Noticias

Entradas, zonas y más: Todo sobre el concierto de Tiago PZK en Lima 2022

junio 6, 2022

El rapero argentino Tiago PZK confirmó su primera presentación para su público peruano el sábado 27 de agosto en el...

Bad Bunny y Rosalía
Noticias

¿Rosalía confirma nueva colaboración con Bad Bunny?

marzo 1, 2022 - Actualizado en marzo 2, 2022

Rosalía se encuentra a punto de estrenar su tercer disco, llamado "Motomami". Un lanzamiento que se ha visto envuelto polémicas...

Bad Bunny en concierto
Noticias

Bad Bunny en Lima: confirman segunda fecha para su concierto

febrero 3, 2022

Tras el éxito de ventas para el concierto de Bad Bunny en Lima, la productora Master Live anunció la realización...

Checa aquí todos los datos que necesitas saber para adquirir tu entrada a Bud Bunny en Lima 2022
Noticias

Horario, setlist, qué se puede llevar y más: Todo sobre el concierto de Bad Bunny en Lima 2022

enero 27, 2022 - Actualizado en mayo 16, 2022

Bad Bunny se presentará en Perú el próximo 13 de noviembre. Como siempre, la información más importante sobre este evento...

Siguiente post
santaferia-los-mirlos-garaje-del-rock

Santaferia, la banda de cumbia más popular de Chile, se une a Los Mirlos, leyenda de la cumbia peruana

Recomendados

  • Esto son los 10 artistas peruanos con mayor proyección según el Vans Musicians Wanted

    Los 10 artistas peruanos con mayor proyección según el Vans Musicians Wanted

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bad Bunny canta en japonés en su nuevo tema «Yonaguni»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofia Kourtesis: la peruana que ha sido incluida en lo mejor del año por Pitchfork y Rolling Stone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete

¡Únete a nuestra comunidad!

Recibe novedades de la música y promociones directo en tu correo

Bulla.pe

Noticias sobre música y conciertos en Perú. Donde hay Bulla.pe, pasan cosas.

Más cositas chéveres

  • Nuestro Insta
  • Suscríbete

Sobre Bulla.pe

  • ¿Qué es Bulla.pe?
  • Contacto
  • Anuncia en Bulla.pe
  • Política de privacidad

Bulla.pe © 2021 - Powered by Ruido Networks

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Conciertos en Perú
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Sobre Bulla.pe
    • Contacto
    • Anuncia en Bulla.pe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In